top of page

6 beneficios de respaldar la información en la nube.

Foto del escritor: Luis Gerardo CouturierLuis Gerardo Couturier

Actualizado: 18 sept 2024

Respaldpo en la nube
En 2018, el portal de estadísticas Statista, que tiene sedes en Alemania, Inglaterra, Estados Unidos y Francia, entre otros países, dio a conocer que aproximadamente 3.6 billones de usuarios en el mundo estaban planeando tener acceso a servicios de cómputo en la nube. Esta cifra contrastaba con los 2.4 billones de usuarios que había cinco años atrás, en 2013.

Tener un respaldo en la nube de la información clave de la empresa proporciona cierta seguridad en caso de que haya fallas en el sistema. El respaldo, conocido como backup, es un mecanismo de utilidad para recuperar los datos cuando se presentan cortes de energía o desastres naturales.

KEY INSIGHTS 
  • El respaldo en la nube es una opción para proteger la información en caso de desastre.

  • Contar con un backup en la nube da seguridad contra vulnerabilidades o ataques a la información gracias al monitoreo constante del proveedor.

  • Escalabilidad y ahorros son dos de los beneficios que ofrece el backup en la nube.


Recurrir a la nube es un mecanismo para mantener respaldada la información de la compañía de una manera segura. Previene pérdidas de datos cruciales para la operación del negocio ante desastres naturales y tener respaldos actualizados puede blindar los datos ante ataques de ransomware, pero sin ir a situaciones extremas, guardar en la nube archivos críticos para operación del negocio que estén almacenados en servidores físicos en la empresa también permite su consulta desde equipos de escritorio o dispositivos móviles que tengan conexión a Internet.


Banner GotBackup

Seis beneficios del respaldo en la nube:

1. El respaldo en línea es una estrategia de seguridad de TI (Tecnologías de la Información). Puede hacerse manualmente o programarlo mediante software y permite mantener una copia de seguridad de los archivos con información crítica del negocio. En caso de daño o pérdida permite recuperar los datos desde un equipo que cuente con conexión a Internet.

2. Un proveedor de este tipo de servicio suele monitorear 24 x 7 sus servidores de almacenamiento y cuentan con tecnología actualizada para mantener a salvo los datos. Esto se traduce en mayor seguridad.

3. Los datos siempre están disponibles. El backup puede recuperarse cuando sea necesario, lo cual permite acceso a la información en cualquier momento.

4. Además, la copia de seguridad que reside en la nube permite reducir de manera significativa el espacio de almacenamiento en los servidores físicos de la compañía, esto representa un desempeño más eficiente y veloz de los recursos que están en uso en la empresa.

5. El almacenamiento en la nube conlleva un ahorro de costos. Se lleva un control previamente determinado en el contrato de servicio que considera el espacio que se va a ocupar.

6. El esquema de la nube permite escalar fácilmente el tamaño de lo que se almacena. En caso de que aumente el volumen de los datos a respaldar, el usuario puede solicitar mayor capacidad de almacenamiento sin tener que invertir en hardware ni preocuparse por la instalación y mantenimiento del mismo.


Adicionalmente, también se tendrá rapidez en el respaldo. La tecnología de los equipos que tienen los proveedores en los centros de datos que ofrecen en la nube suele ser de punta, con lo que se optimiza el tiempo de recuperación de información. Esto sobre todo cuando se trata de pequeños volúmenes.


Aunque aquí hay que considerar que el respaldo inicial puede resultar más demorado que los posteriores. Esto se debe a que el proceso de backup va siendo incremental, se respalda lo que el cliente va agregando o aquello que modificó.


El tipo de servicio que se contrate dependerá de las necesidades de la empresa, del volumen de datos a respaldar y de las bondades del esquema propuesto por el proveedor. Los anteriores son algunos de los beneficios del respaldo en la nube. Hay que analizar las ofertas que hay en el mercado e identificar algunos beneficios adicionales que ofrezcan.



Logo GotBackup

Personalmente, recomiendo el servicio que ofrece la empresa GotBackup, ya que ofrece 6Tb de almacenamiento con la posibilidad de compartir ese espacio con hasta 5 cuentas adicionales a la principal completamente independientes; funciona con Mac, Windows, Android y iOS, y el costo de contratación es de $20 USD (pago único) y $10USD/mes o $100USD/año. Mucho más económico que icloud, OneDrive y Google Drive.

Banner horizontal gotbackup

 

Imagen portada LiveGood
Inicia tu propio negocio con el sistema de membresías de LiveGood. Cponoce el sistema que questá revolucionando al mundo del mercadeo en red.




Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page